The wonderful wizard of Oz (1910)

Posted on

El mago de Oz es uno de los cuentos infantiles con mayor número de adaptaciones. Cientos de obras teatrales, musicales, películas y decenas de homenajes (incluso alguna leyenda urbana) lo avalan. En el cine, la adaptación más famosa, actualmente considerada como un icono de culto, es la protagonizada en 1939 por Judy Garland, aunque al contrario de lo que se piensa popularmente, no fue la primera. La adaptación que traemos hoy, fue el primer contacto que el cuento de El maravilloso mago de Oz de L. Frank Baum, tuvo con la pantalla grande.

LLDM oz

Tan sólo dos años después de la publicación de la novela en 1900, la historia del mágico viaje de la pequeña Dorothy a la tierra de Oz ya había sido adaptada en un musical. Su gran éxito llevó en 1910 a la filmación de la película. Del mismo año son sus secuelas, Dorothy y el espantapájaros en Oz (Dorothy and the scarecraw in Oz) El reino de Oz (The land of Oz) y John Dough y el querubín (John Dough and the cherub). Por desgracia las tres están perdidas y su existencia sólo se conoce gracias al catálogo de su productora, la Selig Polyscope Company.

A pesar de que por fortuna The wonderful wizard of Oz sí sobrevivió, poco más ha quedado de ella. De hecho se desconoce quiénes eran los actores del reparto y el equipo técnico que estaba detrás. Aunque con el tiempo y tras estudiar detenidamente las fotografías se ha llegado a tener una idea aproximada, la falta de documentos sobre la película impide que jamás pueda saberse con certeza.

La fiesta en ciudad Esmeralda

Con una ambientación que recuerda a una obra teatral (algo que puede sacar de la historia. Visto desde la actualidad, parece incluso algo casero en comparación con otras películas de la época) El maravilloso mago de Oz cuenta la historia de Dorothy, una niña que un día mientras pasea por el maizal junto a la granja donde vive, descubre que el espantapájaros está vivo y se hace su amiga. Cuando un ciclón se avecina, el espantapájaros esconde a Dorothy en un montón de heno para protegerla, pero el fuerte viento les lleva volando a los dos hasta el mágico reino de Oz, donde se harán amigos del león y del hombre de hojalata. Por desgracia Oz está bajo el control de la bruja Momba, que decide capturarlos para que no vean a su enemigo el mago en la ciudad Esmeralda. Pero los cuatro amigos consiguen derrotarla arrojándole un cubo de agua, que hace que se desvanezca. Cuando llegan a la ciudad, el mago está celebrando su fiesta de retiro. Finalmente decide nombrar nuevo rey al espantapájaros y se marcha en un globo con Dorothy.

Aunque las secuelas originales están perdidas, sí que está disponible otra trilogía de 1914 basada en el mundo de Oz, formada por The patchwork girl of Oz, The magic cloak of Oz y His majesty, the scarecraw of Oz.

Y no podíamos terminar sin hacer una última mención a la conocidísima versión de 1939, personalmente no he podido quitarme esta canción de la cabeza mientras escribía y estoy segura de que más de uno se acordará de ella al leer estas líneas. ¡No os olvidéis de seguir el camino de baldosas amarillas!

Deja un comentario