Mes: febrero 2015

Anemic cinema (1926)

Posted on Actualizado enn

Durante el periodo de entreguerras algunos artistas decidieron revelarse contra la norma establecida, creando mundos que iban más allá de cualquier razón o lógica. Así surgieron dos geniales movimientos que pusieron el mundo del arte patas arriba: El dadaísmo y el surrealismo. La obra del francés Marcel Duchamp se mueve entre ambos, dando lugar a un universo enormemente original que inspiraría al arte pop de mediados del siglo XX.

LLDM anemic Leer el resto de esta entrada »

Renaissance (1963)

Posted on Actualizado enn

Resulta curioso que algunos de los cineastas y animadores más interesantes y originales de la segunda mitad del siglo XX pertenezcan a países que quedaron al este del telón de acero, donde la represión y la censura ejercida por las múltiples dictaduras que florecieron en esta zona durante la guerra fría, debería haber hecho más complicada su labor. Sin embargo, quizá debido a ello, muchos artistas decidieron imprimir a su obra ese toque transgresor y en ocasiones desafiante con la autoridad establecida que dota a sus obras de una gran originalidad. Entre ellos está Walerian Borowczyk, uno de los grandes representantes del surrealismo en el cine.

LLDM Renaissance Leer el resto de esta entrada »

Inspirace (1949)

Posted on Actualizado enn

Hay otros mundos, pero están en este. Incluso una insignificante gota de agua puede esconder todo un universo, frágil y delicado como el cristal. El checo Karel Zeman fue todo un experto en crear mundos maravillosos y aunque la mayoría de sus trabajos estuvieron destinados a los niños, su gran imaginación fue capaz de hacer soñar a todo tipo de públicos con sus películas.

LLDM inspiracion2

Leer el resto de esta entrada »

Darkness, light, darkness (1989)

Posted on Actualizado enn

La vida es un periodo de luz entre la oscuridad del nacimiento y la negrura de la muerte. Este es el planteamiento del que parte el artista y cineasta checo Jan Svankmajer para elaborar este cortometraje. La obra de este genio desconocido, siempre alejado de los convencionalismos del cine comercial, ha inspirado a decenas de animadores y cineastas de todo tipo, entre los que se encuentran los perturbadores hermanos Quay, de quienes ya hablamos en otra ocasión, o Terry Gilliam, autor de las ya famosísimas cabeceras de los Monty Python.

LLDM Dld Leer el resto de esta entrada »